El gato hidráulico es una de las máquinas más utilizadas para levantar cargas pesadas, generalmente, se activa de manera manual mediante una manivela o palanca. Existen dos tipos de estas maquinarias: mecánicos e hidráulicos. También son conocidos como crique.
¿Por qué le dicen gato a este aparato? Está relacionado a la forma que toma cuando va subiendo, dando la impresión de un gato erizado cuando quiere atacar, otra de las interpretaciones es que estos animales, tienden a dormir debajo de los automóviles por el calor que emanan. En fin es muy conocido de dicha forma.
La función de los hidráulicos se efectúa mediante el levantamiento, usando poca fuerza para elevar los objetos. Es decir, mantiene la misma presión en los fluidos sin importar el punto horizontal donde se encuentre; igualmente mantendría la misma presión constantemente, multiplicando la fuerza.
¿Cómo están conformados los gatos hidráulicos y cuál es el funcionamiento interno?
Este mecanismo presenta los siguientes elementos:
- Pistones (émbolos)
- Depósito de aceite
- Cámara
- Válvula de entrada
- Válvula de salida
- Cilindro principal que genera la alta presión
- Palanca
Simplemente al elevarse la palanca, esta succiona el aceite del depósito, y al bajarla, la presión ejercida sobre la válvula de salida, la abre. Haciendo presión en el cilindro principal, quien logra que los pistones o émbolos se eleven.
En el caso del mecánico, son máquinas simples que, mediante una pieza enroscada y un husillo realiza la elevación de la carga. Por lo general, realizan cargas pequeñas o son los más utilizados para cambiar los neumáticos de coches. En cuanto a los gatos neumáticos, necesitan de aire comprimido para efectuar el efecto de izado.
En definitiva, estos artefactos han presentado una evolución tecnológica desde que fueron creados. Su existencia es algo antigua, con la funcionalidad de ayudar y multiplicar la fuerza del hombre y los animales. Su uso frecuentemente se encuentra en el sector automotor, pero puede ser utilizado en infinidad de áreas como la construcción, industrias, ferrocarriles, etc.
Un aparato que se ha desempeñado adecuadamente durante siglos, basándose en una funcionalidad muy simple: lento, fuerte y muy preciso.